Alrededor del año 400 AC, Sócrates desarrolló un método de búsqueda de la verdad, que hoy llamamos el método Socrático. La esencia del método Socrático son las preguntas. Y es que saber hacer preguntas, saber hacer las preguntas correctas, es el primer paso en la generación de conocimiento. Les cuento esto porque Carla García hace las cuatro preguntas esenciales sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible; la primera en el título: «¿Qué casos de éxito existen sobre prácticas aplicadas en centros educativos fomenten la sostenibilidad? ¿Cuántos son efectivos y exitosos? ¿Estos proyectos tienen un impacto real en los alumnos? ¿Y en la sociedad?»
Les invito a leer esta reflexión, que el mismísimo Sócrates aprobaría. Empieza distinguiendo entre Educación Ambiental y Educación para el Desarrollo Sostenible, expone unos ejemplos de proyectos exitosos, se centra en la realidad de nuestro país, defiende con tres argumentos distintos la EDS, y finaliza con una discusión acertadísima sobre la EDS en nuestro sistema educativo.
Es evidente que cambiar el sistema educativo no es un asunto trivial. Como la inmensa mayoría de nuestra realidad social, el sistema educativo es un regular compromiso, y suerte tendremos si disgusta a todos por igual. Pero de vez en cuando surge una voz que nos recuerda cómo podrían ser las cosas si tuviéramos el valor de cambiarlas. De vez en cuando, alguien hace las preguntas correctas. Lean, y pregúntense.