Emergencia climática

Prólogo de Miguel Ángel Sastre

¿Qué papel tiene la ciudadanía en la respuesta a la emergencia climática?

Las revoluciones, aunque sean pacíficas, pueden hacerse de varias formas: desde arriba -desde el poder político- o desde abajo -desde la ciudadanía. Lo importante, por encima de todos es que, traigan los cambios, que la sociedad necesita.

La revolución verde en la que estamos inmersos, no es otra cosa que una respuesta a la necesidad urgente de proteger mejor el medioambiente: nuestra naturaleza, nuestros ríos, bosques, playas, mares, fauna y flora; frente a su posible destrucción. Algunos poderes públicos ya se han sumado a ella. Sin embargo, si está en marcha es porque ha empezado desde abajo: desde la sociedad civil.

El artículo de Martina es esencial para entender cómo, cada uno de nosotros podemos ayudar a preservar mejor el mundo que generaciones pasadas nos dieron y dejárselo a las que vengan en las mejores condiciones. Ese reto únicamente se puede conseguir si cada ciudadano se implica y si, a su vez, consigue implicar a quienes le rodean. Porque son las personas de a pie: los jóvenes, los autónomos o los que se esfuerzan trabajando cada día, los que mejor pueden contribuir a desarrollar un modelo que nos permita seguir avanzando pero que respete nuestro ecosistema. Un modelo que permita compatibilizar sostenibilidad y progreso económico.

Por tanto, este artículo habla de gotas de agua y de granitos de arena que, sumando, uno a uno, pueden cambiar el mundo y contribuir a cambiar todo un océano. Animo a todos, a leerlo. No les dejará indiferentes y les hará reflexionar.

¡Ojo! Léete a continuación el artículo al que introduce este prólogo. Te lo dejamos aquí.

Sobre el autor

Artículos

Miguel Ángel Sastre Uyá es arquitecto y asesor político. Ha sido participante, colaborador y organizador de Jóvenes Promesas desde hace casi una década, así como de otros programas de desarrollo del talento joven. Actualmente es, también, colaborador habitual en tertulias de televisión y radio en diferentes medios y columnista de opinión en el grupo Vocento-ABC.
Artículos Relacionados
Ayuda en AcciónEmergencia climática

La información ambiental: clave frente a la crisis climática

Arturo Larena La comunidad científica, los ecologistas y también algunos medios de…
Lee mas
Ayuda en AcciónEmergencia climática

Periodismo climático, un desafío contra reloj

Ana Pardo de Vera Informar sobre el cambio climático, que ya es emergencia climática…
Lee mas
Ayuda en AcciónEmergencia climática

Los medios de comunicación, claves en la emergencia climática

María García de la Fuente La información salva vidas. Y más en una situación de emergencia.
Lee mas
Seamos uno más
Únete a la acción

Regístrate para formar parte de nuestra red y recibir noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *