Acueducto de Las Ferreras, Puente del Diablo - Tarragona, Tarragona
Dirección: 43007 Tarragona, España.
Teléfono: 675853722.
Página web: tarragona.cat
Especialidades: Puente, Lugar de interés histórico, Monumento, Parque, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 7949 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.
📌 Ubicación de Acueducto de Las Ferreras, Puente del Diablo
⏰ Horario de Acueducto de Las Ferreras, Puente del Diablo
- Lunes: Abierto las 24 horas
- Martes: Abierto las 24 horas
- Miércoles: Abierto las 24 horas
- Jueves: Abierto las 24 horas
- Viernes: Abierto las 24 horas
- Sábado: Abierto las 24 horas
- Domingo: Abierto las 24 horas
El Acueducto de Las Ferreras, también conocido como Puente del Diablo, es un monumento arquitectónico de origen romano ubicado en Tarragona, España. Situado en la dirección 43007 Tarragona, España, este acueducto es una joya arqueológica que atrae a visitantes de todo el mundo.
El teléfono de contacto es 675853722, mientras que la página web oficial es tarragona.cat.
Este acueducto es una obra maestra de la ingeniería romana y una de las atracciones turísticas más destacadas de la ciudad. Sus especialidades incluyen ser un puente, lugar de interés histórico, monumento y parque. Además, es accesible para personas en silla de ruedas, lo que lo convierte en un destino inclusivo y acogedor.
Con una excelente evaluación de 4.6/5 según Google My Business, el Acueducto de Las Ferreras es una experiencia que no debe perdérsele a ningún amante de la historia y la arquitectura.
El acueducto está muy bien conservado, a diferencia de otros sitios arqueológicos de Tarragona, esto es probablemente debido a su uso prolongado después de la salida de los romanos de la zona. Esto permite a los visitantes apreciar su arquitectura y estructura en un estado impresionante.
El camino para visitar el acueducto es agradable y ofrece espacios para pasear, descansar y contemplar la obra maestra arquitectónica. Es recomendable hacer unas fotos y pasar un rato para valorar la arquitectura que data de tantos siglos.