Castell de Miravet - Miravet, Tarragona

Dirección: Camí del Castell, s/n, 43747 Miravet, Tarragona, España.
Teléfono: 977407368.
Página web: patrimoni.gencat.cat
Especialidades: Castillo, Museu històric, Atracción turística.
Otros datos de interés: Servicios en el lugar, Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños, Estacionamiento gratuito.
Opiniones: Esta empresa tiene 7804 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Castell de Miravet

Castell de Miravet Camí del Castell, s/n, 43747 Miravet, Tarragona, España

⏰ Horario de Castell de Miravet

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 10 a.m.–3:30 p.m.
  • Miércoles: 10 a.m.–3:30 p.m.
  • Jueves: 10 a.m.–3:30 p.m.
  • Viernes: 10 a.m.–3:30 p.m.
  • Sábado: 10 a.m.–3:30 p.m.
  • Domingo: 10 a.m.–3:30 p.m.

Castell de Miravet: Un tesoro medieval en el corazón de Tarragona

Ubicado en Camí del Castell, s/n, 43747 Miravet, Tarragona, España, el Castell de Miravet es un imponente edificio histórico que atrae a miles de visitantes cada año. Con teléfono: 977407368, este castillo medieval ofrece una experiencia única para aquellos que buscan sumergirse en la historia y la arquitectura de la región.

Características y especialidades

El Castell de Miravet es un castillo que refleja la rica historia de la región, con restos arquitectónicos de diferentes períodos, desde el siglo XII hasta la actualidad. El edificio alberga un Museu històric que ofrece una visión detallada de la vida en Miravet a lo largo de la historia.

Este castillo también es una atracción turística imprescindible para aquellos que buscan disfrutar de una experiencia única en un entorno natural impresionante. La ubicación del castillo, rodeado de calles estrechas y un embarcadero del siglo XII, ofrece una mezcla perfecta de historia y naturaleza.

Qué hacer en Miravet

Para aquellos que visitan el Castell de Miravet, se recomienda recorrer las rutas de senderismo que ofrecen vistas espectaculares del río Ebro y del paisaje circundante. En primavera, la floración de la cereza y el melocotón agrega un toque de color y fragancia al paisaje, creando una experiencia verdaderamente inolvidable.

Además, en el pueblo de Miravet también se puede encontrar platos típicos de la región en restaurantes y bares, lo que asegura que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia gastronómica auténtica.

Información práctica

El Castell de Miravet es un lugar accesible para personas en silla de ruedas y ofrece servicios para garantizar una visita cómoda y agradable para todos. Además, hay estacionamiento gratuito disponible en el lugar.

Opiniones y valoraciones

Según las opiniones de los visitantes, el Castell de Miravet es un destino imprescindible en la región. Con 7804 valoraciones en Google My Business, la opinión media es de 4.3/5, lo que refleja la satisfacción de los visitantes con su experiencia.

👍 Opiniones de Castell de Miravet

Castell de Miravet - Miravet, Tarragona
Clinica D. S. P. S.
5/5

Miravet es una joya de nuestra zona. A solo 50 minutos en coche, por una carretera llena de encanto, llegamos a un pueblo medieval con castillo, calles estrechas, un embarcadero del siglo XII y rutas de senderismo con vistas espectaculares, incluyendo el rio Ebro.

Lo que le falta es más selección de lugares para comer, pero en Benisanet, que está a pocos minutos en coche ya hay donde solucionar esto.

Además, en primavera, en época de floración de la cereza y el melocotón aquellos paisajes se cubren de una alfombra rosa increíble.

Un diez de esta tierra.

Castell de Miravet - Miravet, Tarragona
Sonya E.
4/5

Hemos subido andado al castillo por el paso de coches ,unas vistas impresionantes! Las señoras de la entrada muy amables y las instalaciones limpias! Le doy solo 4 estrellas porque no hay muchas cosas que ver en el castillo. A bajar ,hemos bajado por la ruta de senderismo y hemos pasado por las calles de Miravet! Nos encantó todo! Mucha diversidad de árboles y flores.

Castell de Miravet - Miravet, Tarragona
gabriel F.
5/5

Excelente experiencia. Todo muy bonito. Un rato de tranquilidad. Las vistas que tiene son hermosas.

Castell de Miravet - Miravet, Tarragona
Gabriela Q.
4/5

Las vistas desde allí son espectaculares, vale la pena subir para verlas. La zona del río Ebro es muy bonita.

La zona del castillo la puedes visitar en 20 minutos, se conserva bastante bien, se ve todo lo antiguo.

Lo único malo es que para llegar hasta allí hay una subida de 10% de pendiente un buen rato. La misma sirve tanto de subida como de bajada.
Hay zona para aparcar.

Castell de Miravet - Miravet, Tarragona
juan V.
4/5

El castillo por fuera, está bastante entero,por dentro también, aunque algunas partes no,vale la pena visitarlo,la entrada general 5 € , los niños no pagan, jubilados 3 € y si van con otro adulto, este no paga

Castell de Miravet - Miravet, Tarragona
Eva R.
5/5

Sitio precioso que hay que ir almenos una vez, pero seguro repites. Hay que pagar 5 euros, pero como no funcionaba el wc nos salió gratis

Castell de Miravet - Miravet, Tarragona
Silverio L. M.
4/5

Vistas maravillosas, situado en un lugar magnífico. Como propuesta de mejora continuar con restauración de algunas partes del castillo

Castell de Miravet - Miravet, Tarragona
Set C.
5/5

El patio de armas del castillo de Miravet se divide en dos grandes recintos: el jussà (construido entre los siglos IX y XI), recinto andalusí amurallado distribuido en tres niveles escalonados, de más de doce mil metros cuadrados; y el recinto soberano (del siglo XII), de unos 2500 m², formado por una estructura poligonal con cinco torres, contrafuertes y un patio de armas en medio, alrededor del cual se distribuyen las dependencias siguiendo el modelo de planta de un monasterio típico cisterciense, adaptado para las funciones básicas militares.

Con el tiempo se añadieron nuevas construcciones al interior, especialmente por adaptar el recinto a las nuevas armas. Las dependencias más destacadas son las caballerizas, la cisterna, el refectorio, la bodega y silos, la sala capitular y el templo románico. Una sala parece haber sido destinada

La Torre del tesoro contenía el archivo de la orden y su tesoro; la Torre de la Sangre se llama así porque la leyenda dice que allí fueran ajusticiados los seis caballeros templarios que no se quisieron rendir en el 1308 (en realidad se rindieron, aun cuando un par de días más tarde que sus compañeros, y nada más fueran hechos prisioneros).

Subir