Ermita de Santa Magdalena - Rupit, Barcelona

Dirección: Plaça Major, 6, 08569 Rupit, Barcelona, España.

Especialidades: Iglesia, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 139 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Ermita de Santa Magdalena

Ermita de Santa Magdalena Plaça Major, 6, 08569 Rupit, Barcelona, España

Información General sobre la Ermita de Santa Magdalena

Ubicada en la encantadora localidad de Rupit, Barcelona, España, la Ermita de Santa Magdalena se encuentra en la Dirección: Plaça Major, 6, 08569 Rupit, Barcelona, España. Esta hermosa ermita es una de las atracciones turísticas más destacadas de la zona, conocida por su arquitectura impresionante y sus impresionantes vistas panorámicas. Para aquellos que quieran contactar o buscar información sobre la ermita, la Teléfono: (puedes consultar el número local si lo buscas) y la Página Web: (sería recomendable buscar la página oficial de turismo de Rupit o la del monasterio al que pertenece) son recursos valiosos.

Características y Accesibilidad

La Ermita de Santa Magdalena es principalmente conocida por ser un lugar de culto y, al mismo tiempo, una atracción turística que ofrece una experiencia única a los visitantes. Es importante destacar que la entrada es accesible para personas en silla de ruedas y hay estacionamiento accesible para aquellos que lo necesiten, garantizando que todos puedan disfrutar de este hermoso lugar sin barreras.

Las opiniones recogidas en Google My Business reflejan la belleza y el encanto de esta ermita, con una media de 4.5/5 basada en 139 valoraciones. Los visitantes elogian especialmente el camino de acceso, que, aunque presenta una subida considerable, ofrece paisajes naturales espectaculares. Además, la ermita en sí misma es un tesoro arquitectónico, permitiendo a los visitantes disfrutar de una vista excepcional del pueblo de Rupit y las montañas circundantes.

Información para Visitantes

Para aquellos que planean visitar la Ermita de Santa Magdalena, es útil saber que se puede acceder por dos caminos principales: uno que llega al pueblo y es más cómodo, y otro que se adentra en el bosque, ofreciendo un viaje más natural pero con una subida más pronunciada. Ambas rutas son adecuadas para caminantes, aunque las escaleras pueden ser un desafío para algunos. El sendero desde el centro de Rupit es particularmente recomendado por sus bellos paisajes naturales.

Conclusión

La Ermita de Santa Magdalena no solo es un lugar de gran belleza espiritual y arquitectónica, sino también un destino turístico imprescindible para quienes visiten Rupit. Su ubicación accesible y las vistas que ofrece hacen de ella una experiencia inolvidable. Asegúrate de dedicar un tiempo a explorar este lugar hermoso, ya sea por sus muros antiguos o disfrutando de las vistas desde su cima. Con su alta calificación y las recomendaciones positivas de los visitantes, la Ermita de Santa Magdalena es sin duda una parada obligada para cualquier viajero que recorra la región de Barcelona.

👍 Opiniones de Ermita de Santa Magdalena

Ermita de Santa Magdalena - Rupit, Barcelona
Judit S.
5/5

Ermita de Santa Magdalena, merece la pena visitarla solo por el camino de ida que hay tan bonito y en plena naturaleza. Las vistas son espectaculares desde ahí arriba.

Ermita de Santa Magdalena - Rupit, Barcelona
Ewa D.
4/5

Una ermita con buenas vistas de pueblo y montaña. Puedes llegar por un sendero desde el centro, el camino es bonito pero tiene bastante subida y escaleras o en la calle Sant Joan de Fabregues detrás de piscina municipal es subida pero por carratera .

Ermita de Santa Magdalena - Rupit, Barcelona
Luca B. (.
4/5

Un iglesia muy bonita donde se puede mirar todo Rupit. Se puede llegar por dos caminos: el primero cómodo que llega al pueblo y el segundo que baja en el bosque.

Ermita de Santa Magdalena - Rupit, Barcelona
David S. N.
5/5

Recomendable ruta a realizar desde el centro de Rupit hacía esta hermosa ermita ubicada en un promontorio adyacente.

Ruta a pie de quince minutos con una subida paulatina no muy prolongada.

Bonitas vistas macro de Rupit y su valle colindante.

Imprescindible visita.

Ermita de Santa Magdalena - Rupit, Barcelona
eduardo C.
5/5

Excelentes vistas ! Camino agradable por el puente, no apto a todos.

Ermita de Santa Magdalena - Rupit, Barcelona
Mireia G. A.
5/5

Merece la pena ir hasta la ermita. Hay dos caminos (uno más recto y de camino muy fácil y otro con escaleras de piedra, y por la montaña, pero también fácil). Las vistas del pueblo desde la ermita son preciosas.

Ermita de Santa Magdalena - Rupit, Barcelona
Alejandro R.
5/5

Ermita barroca con un campanario espadaña, hay que subir con fuerzas por el camino que tiene algo con dificultad pero merece las vistas del pueblo.

Ermita de Santa Magdalena - Rupit, Barcelona
Jimmy
5/5

Ermita de Santa Magdalena. Situada en Rupit. La capilla de Santa Magdalena de Rupit, de estilo barroco y edificada en el siglo XVII, destaca por tener un altar de piedra en el ábside central y un campanario de espadaña de un solo ojo. En la parte de poniente tiene adosada una capilla en forma de ábside con una tumba abierta en la roca, en su centro. Restaurada en 1973. Su fiesta es el 22 de julio.
Capilla situada en el lado de mediodía de la población y rodeada por la riera de Rupit. Está orientada de tramontana a mediodía, es de planta de nave única y un ábside cuadrangular donde se abre una ventana rectangular. En el lado de poniente hay tres grandes contrafuertes sobre los que se sostiene un tejadillo que resguarda unos bancos adosados ​​a la pared. A mediodía se encuentra la fachada, con un gran portal adovelado y una ventana de arco de medio punto; junto al portal hay una ventana rectangular. En el frontispicio se eleva un campanario de escalerilla que conserva las campanas. El interior es de piedra vista, cubierta con bóveda de cañón y arcos torales.
Es construida con piedra unida con mortero y la parte de la fachada es rebozada.
A poniente, donde ahora están los contrafuertes, hubo un casal donde residía el ermitaño.
Esta capilla, dedicada a Santa Magdalena, parece una edificación del siglo xvii aunque esté construida de una forma arcaica que a veces la hace confundir con una edificación románica. Las primeras noticias datan de 1660. Se sabe que en 1687 lo cuidaba el artesano Rafael Simó i Quatrecases. Se hicieron algunas dejas testamentarias a finales del siglo xvii e inicios del xviii y por una noticia de la consueta de 1790 se sabe que el 22 de julio, media hora después de salir el sol, se cantaba misa en la capilla, y en la tarde completas. Según el obispo Corbella, que visitó la capilla a principios del siglo xx, en el altarcito había dos imágenes de mármol del siglo xv; una de Santa Margarita y la otra de la Virgen de Gracia, que pasaron al Museo Episcopal de Vic.

Subir