Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña - Sant Adrià de Besòs, Barcelona

Dirección: Carr. de Mataró, 12, 08930 Sant Adrià de Besòs, Barcelona, España.
Teléfono: 933812606.
Página web: mhic.cat
Especialidades: Museo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Bucle magnético de asistencia, Dispositivos de escucha asistida, Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Espacio accesible para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Amigable con LGBTQ+, Espacio seguro para personas transgénero, Recomendable para ir en familia, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 328 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña

Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña Carr. de Mataró, 12, 08930 Sant Adrià de Besòs, Barcelona, España

⏰ Horario de Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 10 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
  • Miércoles: 10 a.m.–2 p.m.
  • Jueves: 10 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
  • Viernes: 10 a.m.–2 p.m.
  • Sábado: 10 a.m.–2 p.m.
  • Domingo: Cerrado

Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña: Un Viaje a Través del Tiempo

Ubicado en la avenida Carretera de Mataró número 12, en el corazón de Sant Adrià de Besòs, Barcelona, España, el Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña es una atracción turística imprescindible para aquellos interesados en la rica historia de la inmigración en la región. Su dirección es Carr. de Mataró, 12, 08930 Sant Adrià de Besòs, Barcelona, España. Si necesitas contactar con ellos, el teléfono es 933812606.

Para aquellos que quieran profundizar en su contenido antes de visitar, la página web oficial del museo, mhic.cat, ofrece una amplia gama de información sobre las exhibiciones, horarios y eventos especiales. Es altamente recomendable visitar esta página para planificar una visita más informada y satisfactoria.

Este museo, con una especialidad clara en la historia de la inmigración, no es solo un lugar de aprendizaje, sino también un espacio de reflexión y concienciación sobre la diversidad cultural que caracteriza a Cataluña. Entre sus características destacadas se encuentran un buen sistema de asistencia para personas con discapacidad, incluyendo un bucle magnético, dispositivos de escucha asistida y sanitarios adaptados. Además, el acceso para personas en silla de ruedas es totalmente posible, con un estacionamiento accesible y sanitarios accesibles.

La experiencia en el Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña va más allá de lo meramente visual. Cuenta con un restaurante para disfrutar de un almuerzo o cena después de la visita, y un espacio amigable tanto para la comunidad LGBTQ+ como para las personas transgénero. El museo es recomendable para ir en familia y especialmente ideal para visitar con niños, gracias a su enfoque educativo y lúdico.

Con 328 valoraciones en Google My Business y una opinión media de 4.4/5, el Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña ha demostrado ser una experiencia muy positiva para sus visitantes. La información sobre su buena accesibilidad, la calidad de sus contenidos y su ambiente acogedor hacen que sea una elección excelente para aquellos interesados en la historia y la cultura de Cataluña.

Recomendación Final: Si estás planificando una visita a Barcelona y te interesa explorar la rica historia de la inmigración en la ciudad, no dudes en contactar con el Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña a través de su página web, mhic.cat. La experiencia será enriquecedora y te permitirá comprender mejor la diversidad que hace de Cataluña un lugar único en el mundo. No te pierdas la oportunidad de visitar este espacio tan especial.

👍 Opiniones de Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña

Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña - Sant Adrià de Besòs, Barcelona
J. K. (.
5/5

Un museo muy interesante de ver, en el cual se puede conocer un poco más sobre el tema de la migración . En él podrás encontrar un vagón original de "El Sevillano" restaurado pero conservando su esencia. Además de conocer algunas historias contadas por sus protagonistas en formato de videos cortos , puedes ver fotos y algunos objetos de la época, además de información. En el edificio que hay, hacen exposiciones temporales relacionadas con el tema, en esta visita pudimos ver una exposición relacionada al tema de la mensajería y como esta ha ido cambiando en estos años (desde cartas escritas a mano hasta el uso de móviles) .
La verdad que es un sitio que merece la pena visitar y así aprender algo más.

Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña - Sant Adrià de Besòs, Barcelona
Jose M. R. G.
5/5

Es un museo muy interesante, pero un completo desconocido. Yo era el único visitante. Tiene un vagón del tren El Sevillano y la fachada de Can Serra simula ser una estación de la posguerra y el desarrollismo. Sirve para pensar en el fenómeno de la migración.

Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña - Sant Adrià de Besòs, Barcelona
Rumah B.
3/5

Es un tema interesante y la exposición esta estructurada de una forma que la hace muy atractiva.

Además también explica el fenómeno de la inmigración en Catalunya que fue y sigue siendo un poli de atracción (aunque con diferencias notables en elmorigen)

Pero el estado de conservación deja mucho que desear. Supongo que los fondos no llegan porque hay otras prioridades o porque es un museo con poca afluencia / exito de público.

Una pena.

Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña - Sant Adrià de Besòs, Barcelona
Ana G. M.
4/5

Me ha gustado mucho yo no he sido inmigrante y no lo he vivido pero me ha gustado saber como se hacía ya que mis abuelos si lo fueron pero no lo explicaron ya que antes no se hablaba tanto

Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña - Sant Adrià de Besòs, Barcelona
Alfredo O.
5/5

Una maravilla la recreación del vagón de tren el Sevillano. Excelente en todo, información, presentación ,audios y videos con todo tipo de ilustración. Vale la pena visitar este Museo para recordar lo que fuimos.

Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña - Sant Adrià de Besòs, Barcelona
José M. O.
3/5

El Museo de Historia de la Inmigración en Catalunya se encuentra en la localidad de Sant Adrià del Besós (Bcn.) en una zona industrial, pero a sólo 4 minutos caminando de la parada de metro Verneda (L-2).
Ocupa un recinto en la antigua MASÍA DE CAN SERRA, remodelada en 2.004 para albergar este museo.
Se pueden diferenciar tres zonas:
1.-Masía de Can Serra. Alberga el centro de documentación y la sala de exposiciones temporales, donde se llevan a cabo todo tipo de muestras relacionadas con la inmigración.
2.-Espacio Migrar: pabellón e instalaciones expositivas en el jardín, según el proyecto de Mizien arquitectura, donde se reflexiona sobre la actualidad y el futuro de las migraciones.
3.-El Andén y El Sevillano : ubicado en el jardín, se trata de un vagón de tren museizado de 1.956, en el que llegaban los inmigrantes a Barcelona en los años 50 y 60.

Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña - Sant Adrià de Besòs, Barcelona
Marina
5/5

Fantástico museo gratuito y medio al aire libre, muy recomendable! Con vagón de tren original (y restaurado) incluido

Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña - Sant Adrià de Besòs, Barcelona
JMG
5/5

Visitar este museo, te lleva a entender como se transladaron millones de personas desde diferentes partes de españa a cataluña y visitar el tren que esta en el museo, te translada a esos tiempos. No perderse este museo....

Subir